Aula de Telogía. Primer ciclo

El pasado martes, 19 de noviembre, finalizó en Santander el primer ciclo del Aula de Teología que, organizado por las Aulas de extensión universitaria de la Universidad de Cantabria y el Obispado de Santander, gestiona la Residencia de la Compañía de Jesús desde hace 39 años. Se trata de una larga de colaboración ya que el año que viene alcanzará su cuarta década.

La colaboración de la Residencia de Santander consiste en establecer una programación para cada curso escolar que, aprobada por el Obispado y la Universidad, se gestiona a todos los niveles: estableciendo el calendario, contactando y contratando a los conferenciantes, acompañándolos en su estancia en Santander, y presentándolos tanto antes los medios de comunicación radiotelevisivos como en su actuación y en el diálogo posterior.

Cinco han sido los temas presentados en este primer ciclo, dedicado a las “Grandes figuras de la espiritualidad”: Pedro Poveda, Simone Weil, las mujeres en la vida de San Ignacio, Óscar Romero y Etty Hillesum. Cinco también los conferenciantes: M Dolores Pereda, Josep Otón, José García de Castro, Alberto Ares y Ana Martínez Echagüe.

Tres los acompañantes presentadores: Isidro González Modroño, José Manuel Méndez y Jesús Sanjosé. Y ciento cincuenta la media de público asistente: de origen muy variado, desde estudiantes universitarios, pocos, hasta asistentes a otras aulas de extensión de la Universidad, el público habitual de nuestra Residencia, los participantes en los grupos del Centro Loyola, y otros.

A lo largo de cinco martes de febrero y marzo se celebrará el segundo ciclo que bajo el título de “Claves de lectura del evangelio de Lucas”, reunirá como conferenciantes a una serie de

especialistas tales como: José Ramón Busto, Margarita Saldaña; Mª Dolores López Guzmán, Carlos Gil Arbiol, y Francesco Cocco. Esperamos que este segundo ciclo resulte atractivo a la sociedad santanderina a la que va dirigido y nos premie con su presencia.

Noticias relacionadas